Don Javier Quicaña

Recorrido pastoral de Don Javier Quicaña, sacerdote de la Prelatura de Ayaviri (Perú) CARF

El padre Javier Quicaña es sacerdote de la joven Prelatura de Ayaviri, que tiene poco más de sesenta años de historia. Situada en plenos Andes peruanos la altura media de esta región se sitúa en torno a los 4.000 metros de altura. A la dureza de vivir en un clima extremo y a tal altitud se unen las necesidades de un pueblo pobre que necesita el empuje espiritual de la Iglesia.

Charles Mulindwa: Uganda, donde las nuevas vocaciones florecen

Don Charles Mulindwa - La Iglesia en Uganda está ya preparada para mandar misioneros al resto del mundo - Sacerdote Ugandés - Recorridos Pastorales - CARF

Este sacerdote de Uganda de 37 años llegó a Pamplona sin hablar español y dos años más tarde volvió a África enamorado de la cultura, la historia y la gastronomía de España. En esta entrevista con CARF nos cuenta por qué la Iglesia en Uganda está preparada para mandar sacerdotes ugandeses a otros continentes ante la gran crisis vocacional existente.

Wilder García, Iglesia frente a las sectas en Guatemala

recorrido pastoral don wilder

Este sacerdote de la diócesis de Escuintla (Guatemala) ofrece un certero análisis de la situación del catolicismo en su país, donde el avance de las sectas y los grupos evangélicos está haciendo mucho daño a la Iglesia.

«Ruanda necesita la fuerza de Dios y de la Iglesia para levantar su alma»

Théogene Ndagijimana y Révocat Habiyaremye

Théogène Ndagijimana y Révocat Habiyaremye son dos sacerdotes de Ruanda que estudian en la Universidad Pontificia de la Santa Cruz en Roma, gracias a una beca de CARF. Théogène está cursando la Licenciatura en Derecho Canónico y Révocat, la Licenciatura en Teología. En esta entrevista nos hablan de las necesidades de su país: “Ruanda necesita la fuerza de Dios y de la Iglesia para levantar su alma”.

Monseñor César Alcides Balbín Tamayo, obispo de Cartago, Colombia

Monseñor Balbín Tamayo - Obispo de Cartago - Colombia - CARF

Filósofo, teólogo, profesor, experto en administración y negocios con un MBA… y también obispo. Este es el rico y variado perfil de monseñor César Alcides Balbín Tamayo, obispo de la diócesis colombiana de Cartago, de la que tomó posesión hace apenas unos meses, el 8 de diciembre de 2021. Antes fue pastor de la pequeña diócesis de Caldas.