Dios siempre elige el camino más extraño para demostrar su Amor

Eloi Chiramal es un seminarista indio de 24 años procedente de la archieparquía siro-malabar de Thrissur, en el estado de Kerala. Desde septiembre del 22, está estudiando Teología en la Universidad Pontificia de la Santa Cruz. El interés por el sacerdocio le viene de familia; su padre quiso ser sacerdote y su hermano Joel se ordena en diciembre de este año. Nos cuenta su historia en primera persona.
Don Miguel Mullen, de Argentina

«Hay que apoyarse en la Eucaristía, buscar ahí la fortaleza y el consuelo en los momentos difíciles». El sacerdote argentino don Miguel Mullen, ordenado en plena pandemia, nos explica la importancia de la Eucaristía, la oración y el acompañamiento espiritual en la vida del cristiano.
“El Papa es considerado una autoridad moral en mi país”

Con motivo del viaje del papa Francisco a la República Democrática del Congo y a Sudán del Sur, del 31 de enero al 5 de febrero, compartimos los testimonios de Jean Baptiste Cyaba y Jean Bruno Kambala, dos sacerdotes congoleños que estudian actualmente en la Universidad de Navarra gracias a una beca de la Fundación CARF.
«La Iglesia está aprendiendo a comunicar con transparencia»

Para don Luis Navarro, rector de la Universidad Pontificia de la Santa Cruz en Roma, el sello personal de la institución es la atención personalizada a los alumnos y el nivel académico. Destaca especialmente el prestigio de la Facultad de Comunicación Institucional y Social, de vital importancia para aprender a comunicar el mensaje de la Iglesia al mundo.
Binsar, de Indonesia, el seminarista más joven de Bidasoa con 21 años

Procede de Indonesia, Binsar es el seminarista más joven de Bidasoa con 21 años. Su nombre completo es Alexander Binsar Tampubolon, pero todo el mundo le llama Binsar. Pertenece a la diócesis de Surabaya. Ha terminado su primer año en el Seminario Eclesiástico Internacional de Bidasoa en Pamplona. Nos habla de su vocación y de cómo una novia le llevó a la entrega a Dios y a su idea de la “evangelización digital”.
Don José Paulo Luistro de Filipinas

«El 80 % de la población se identifica como católica, y es impresionante ver la cantidad de gente que llena las iglesias todos los domingos. La inmigración de muchos filipinos también ha sido un factor considerable en la vida religiosa en otros países. De hecho, el Papa Francisco nos llamó los ‘contrabandistas de la fe’».