Don Pablo Santa María Watson, sacerdote de Canadá

sacerdote canadiense 1

En un momento extremadamente complicado para la Iglesia Católica en Canadá, donde existe un laicismo especialmente agresivo y la fe se desploma, hacen falta sacerdotes valientes y bien formados que puedan dar razón de su fe. Así lo cree don Pablo Santa María Watson, actual vicario judicial de la Archidiócesis de Vancouver y antiguo alumno beneficiario de las ayudas de la Fundación CARF.

Don Leandro Farías, sacerdote argentino

sacerdote argentino 1

El sacerdote don Leandro Farías, de 30 años de edad y ordenado en julio de 2021, es uno de los apenas cuarenta presbíteros que tiene la diócesis argentina de San Roque de Presidencia Roque Sáenz Peña en la que viven medio millón de católicos en un territorio que se asemeja en tamaño a toda Castilla-La Mancha, región española en la que, sin embargo, hay un total de cinco diócesis.

«Los cristianos en Tierra Santa somos minoría en número, no en calidad»

critianos en tierra santa 1

En Tierra Santa, de padre ortodoxo, madre católica y bautizado melquita, fue educado en una escuela anglicana. Sin embargo, Father Marwan acabó ordenándose sacerdote franciscano. Después de servir como párroco en la basílica de la Anunciación en Nazareth, empezó a interesarse por la comunicación institucional para ayudar a los cristianos en Tierra Santa. Estudia en la Universidad Pontificia de la Santa Cruz en Roma gracias a la Fundación CARF.

«Me alejé del Señor, pero Él nunca se alejó de mí»

testimonio de conversion 1

«Mi prioridad era el placer. Tenía dinero para mis vicios y libertad de movimientos, pero había algo que me dejaba insatisfecho y no me dejaba tranquilo. Un 11 de abril, día de la Divina Misericordia, decidió abrir su corazón a Jesús y a su conversión a Él». Ahora es novicio de los Siervos del Hogar de la Madre y se prepara para ser sacerdote mientras estudia gracias a la Fundación CARF.

Don Andrei Ventanilla, sacerdote de Filipinas

iglesia en filipinas

El sacerdote don Andrei Ventanilla carga sobre sus hombros con la pastoral juvenil de la archidiócesis más grande de la Iglesia de Filipinas: Cebú. Cientos de miles de jóvenes católicos se enfrentan a importantes retos, a la secularización y a la influencia de diversas ideologías que les pretenden alejar de Dios. Y es aquí donde entra en escena este sacerdote formado en Pamplona con la ayuda de la Fundación CARF.