La vida de san Juan Pablo II, viaje al corazón del hombre

La vida y el legado de san Juan Pablo II, cuyo nombre de nacimiento era Karol Wojtyła, es un tema que resuena profundamente en la historia de la Iglesia Católica. También estuvo muy presente en el nacimiento de la Universidad Pontificia de la Santa Cruz a la que apoya la Fundación CARF.
YouTube, la plataforma donde Stepehn empezó su camino al sacerdocio

Un americano descubre en Álcala de Henares su vocación al sacerdocio a través de la comunidad Hogar de María.
Pablo López: «Quien evangeliza en redes ve la desproporción entre trabajo y frutos»

En un mundo donde el contenido efímero parece reinar, el sacerdote Pablo López apuesta por las redes sociales para evangelizar y hablar de Dios y de lo trascendente.
La mochila de vasos sagrados para celebrar la Misa en zonas rurales

Hanzell y Pedro Antonio son dos sacerdotes que estudiaron en la Universidad de Navarra y se formaron en el seminario internacional Bidasoa. Es costumbre en la Fundación CARF obsequiar con una mochila de vasos sagrados a los seminaristas que terminan y vuelven a su país de origen. Ambos dan las gracias por ello al Patronato de Acción Social.
Lucas: «mi mayor deseo es ser misionero»

Lucas (nacido en 1999), es un joven de Florida, Uruguay, y forma parte de la comunidad religiosa de la Obra de Jesús Sumo Sacerdote. Estudia Teología en Roma.
Ser sacerdote en Bolivia, un regalo para los fieles

Don Manuel Guzmán Murguía, joven sacerdote diocesano de Bolivia, en la Archidiócesis de La Paz, nació el 17 de noviembre de 1996 en una de las ciudades más altas del mundo, situada a 3600 metros sobre el nivel del mar. Con tan solo 28 años, es uno de los sacerdotes más jóvenes de su diócesis.