Juan Armando: “Como futuro sacerdote quiero colaborar en mejorar la sociedad de México”
Juan Armando Méndez Sosa es un seminarista de la Arquidiócesis de Puebla en México. Tiene 25 años y estudia teología en el Seminario Internacional Bidasoa desde hace cuatro años. “Estoy viviendo una experiencia maravillosa”, afirma. Como futuro sacerdote se deseo es «colaborar en mejorar la sociedad de México”
Hasitha y Francisco José, seminaristas: “Formar a un sacerdote es formar a un pueblo”

Hasitha y Francisco José son dos seminaristas de Bidasoa. Agradecen la ayuda de los benefactores: “Formar a un sacerdote es formar a un pueblo”.
Don Sebastián Wydrowski

Don Sebastián Wydrowski forma parte de la Diócesis de Pelplin, situada al norte de Polonia, en la costa del Mar Báltico. Esta sede fue erigida en 1243 y en la actualidad cuenta con más de 700.000 católicos y más de 500 sacerdotes diocesanos.
Don Daniel Mejía Fuentes

Sacerdote de la diócesis de Santa Ana, en El Salvador. Don Daniel Mejía Fuentes nació hace 30 años en la ciudad que da nombre a esta sede episcopal, la segunda más importante de este pequeño país tras la capital.
Bohdan e Ihor, estudiantes ucranianos en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz

Bohdan Luhovyi, de 26 años e Ihor Bazan, de 24 son dos de los ocho estudiantes ucranianos que se están formando en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz. Nos hablan de su dolor y esperanza sobre la guerra de Ucrania.
Francesco, misionero de la Preciosa Sangre y su labor de animación en las parroquias con los jóvenes

Francesco Albertini es un joven seminarista de 28 años y el primero de su congregación, los Misioneros de la Preciosa Sangre, en estudiar en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz. Entre sus misiones se encuentra su labor de animación en las parroquias con jóvenes y familias.