Alumnos sacerdotes atendiendo en clase

O Fundacji CARF

Trabajamos para llevar la sonrisa de Dios a todos los rincones del mundo rezando por los sacerdotes, promoviendo su buen nombre en el mundo y ayudando a su formación integral en la UNAV i PUSC.

Co robimy?

En la Fundación CARF trabajamos para servir a la Iglesia y que ninguna vocación se pierda y luego ellos puedan transmitir en su labor pastoral toda la luz, ciencia y doctrina recibida.

Dzięki naszym dobroczyńcom pomagamy w formacji księży, szerzymy ich dobre imię i modlimy się o ich wierność i powołania.

Misja

Promovemos la oración por las vocaciones, los sacerdotes y las personas de vida consagrada. Desde diferentes ámbitos y sirviéndonos de varios instrumentos fomentamos este hábito entre benefactores, amigos y todos los cristianos.

Trabajamos para remover todos los corazones, para que cada día seamos más personas construyendo una sociedad más justa. Por medio de campañas de comunicación, se publican y difunden historias de vida, testimonios de vocaciones o la generosidad y entrega de sacerdotes que dan todo por el Señor.

Creemos que es posible mejorar la vida cotidiana a través de la formación integral de jóvenes con vocación que sirvan desde el sacerdocio. Por esta razón la Fundación CARF contribuye económicamente al sostenimiento de los centros de estudios, sus matrículas y su estancia, para que seminaristas y sacerdotes diocesanos y religiosos de todo el mundo reciban una sólida preparación académica, humana y espiritual.

Wizja

El beato Álvaro del Portillo tenía una profunda preocupación por la formación de los sacerdotes, recogida de san Josemaría Escrivá. Siguió una iniciativa de san Juan Pablo II al promover la Universidad Pontificia de la Santa Cruz, en Roma, y dio un impulso a las Facultades Eclesiásticas de la Universidad de Navarra, en Pamplona.

Todo esto hizo necesaria la construcción de colegios y residencias internacionales para seminaristas y sacerdotes, como complemento necesario para su formación académica. 

La cuantía económica de los estudios y las residencias no eran, ni son asumibles por los seminaristas y sacerdotes de muchas diócesis del mundo.

El beato Álvaro, consciente de estas necesidades, animó también la constitución de la Fundación CARF, indispensable para facilitar las ayudas económicas que hacen posible los estudios de tantas personas.

Wartości

En la Fundación CARF defendemos los valores humanos, inspirados en la Doctrina Social de la Iglesia. Apoyamos los valores de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas de 1948.

Por ello, hacemos especial mención a la libertad e igualdad; libertad religiosa; vida y diálogo con el mundo; vida de piedad; respeto a los carismas y a las diferencias; fidelidad al magisterio del Papa; convivencia internacional; libertad de opinión y de expresión y, sobre todo, derecho a la educación.

Nuestras  señas de identidad son de:

  • Responsabilidad con la sociedad y con la Iglesia.
  • Innovación en el ámbito estratégico y tecnológico.
  • Cercanía entre los benefactores y los alumnos a los que apoyan.
  • Transparencia e independencia económica. No recibimos ayudas y subvenciones públicas.
Nasze zaangażowanie

Stopnie naukowe, programy specjalizacyjne lub doktoraty zapewniają każdemu kandydatowi specjalistyczne szkolenie w zakresie teologii, filozofii, prawa kanonicznego lub instytucjonalnej komunikacji społecznej.

Seminarzyści i księża uzupełniają swoją formację akademicką i ludzką formacją duchową, ponieważ muszą być przygotowani do podążania za swoim powołaniem i oddania Panu swojego ciała i ducha.

Dzięki środowisku rodzinnemu i przygotowaniu następuje rozwój postaw, umiejętności i wartości, które wpływają na rozwój osobisty i społeczny dzieci.

Organización de la Fundación CARF

Junta de patronos
Przewodniczący Rady Powierniczej

Fernando Martí Scharfhausen

Vicepresidenta

María Consuelo Mesa Casado

Sekretarz nie będący pracodawcą

Fernando Moreno Cea

Członkowie
José Luis Elías Rodríguez
Margarita García Pinilla
David Gómez García
Pablo Paunero Quijada
Amador Sosa Lora
Andrés Hernando Aboín
Marian Pampillón Olmedo
Dirección y equipo
Dyrektor Zarządzający

Luis Alberto Rosales Araque

Director financiero

Juan José Ferrer-Bonsoms Millet

Dyrektor ds. komunikacji, marketingu i pozyskiwania funduszy

Álvaro Garrido Bermúdez

Secretaría General y Administración

Ana García Fernández

Administracja
Tomás Martín Ruiz de Martín Esteban
Diego García-Plata Ortiz-Villajos
Pedro Domínguez Benjumea
Comunicación y promoción
Jorge Gordo Moreno
Komputeryzacja
Luis de Lucas z Madrytu
Enrique de Miguel Cabrera
Delegados
Katalonia
Federico Armengol Pubill
Carlos García-Elías Cos
Castilla y León

María Dolores Cuadrado Barbero

Andalucía sur

Guillermo Tejera Plasencia

Andalucía este

Juan Ignacio Tejera Plasencia

Valencia
Antonio Sánchez Serrano
Galicja
Andrés Barbé Riesco
Formar sacerdotes

Formar sacerdotes

Viaje a Tierra Santa

Viaje a Roma

Viaje a Roma

Spadki i testamenty

Spadki i testamenty

Voluntariado del PAS