
What do we do?
En la Fundación CARF trabajamos para servir a la Iglesia y que ninguna vocación se pierda y luego ellos puedan transmitir en su labor pastoral toda la luz, ciencia y doctrina recibida.
Thanks to our benefactors, we help in the formation of priests, spread their good name and pray for their fidelity and vocations.
Rezar por las vocaciones sacerdotales
Promovemos la oración por las vocaciones, los sacerdotes y las personas de vida consagrada. Desde diferentes ámbitos y sirviéndonos de varios instrumentos fomentamos este hábito entre benefactores, amigos y todos los cristianos.
Difundir su buen nombre
Trabajamos para remover todos los corazones, para que cada día seamos más personas construyendo una sociedad más justa. Por medio de campañas de comunicación, se publican y difunden historias de vida, testimonios de vocaciones o la generosidad y entrega de sacerdotes que dan todo por el Señor.
Ayudar en su formación integral
Creemos que es posible mejorar la vida cotidiana a través de la formación integral de jóvenes con vocación que sirvan desde el sacerdocio. Por esta razón la Fundación CARF contribuye económicamente al sostenimiento de los centros de estudios, sus matrículas y su estancia, para que seminaristas y sacerdotes diocesanos y religiosos de todo el mundo reciban una sólida preparación académica, humana y espiritual.
El beato Álvaro del Portillo tenía una profunda preocupación por la formación de los sacerdotes, recogida de san Josemaría Escrivá. Siguió una iniciativa de san Juan Pablo II al promover la Universidad Pontificia de la Santa Cruz, en Roma, y dio un impulso a las Facultades Eclesiásticas de la Universidad de Navarra, en Pamplona.
Todo esto hizo necesaria la construcción de colegios y residencias internacionales para seminaristas y sacerdotes, como complemento necesario para su formación académica.
La cuantía económica de los estudios y las residencias no eran, ni son asumibles por los seminaristas y sacerdotes de muchas diócesis del mundo.
El beato Álvaro, consciente de estas necesidades, animó también la constitución de la Fundación CARF, indispensable para facilitar las ayudas económicas que hacen posible los estudios de tantas personas.
En la Fundación CARF defendemos los valores humanos, inspirados en la Doctrina Social de la Iglesia. Apoyamos los valores de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas de 1948.
Por ello, hacemos especial mención a la libertad e igualdad; libertad religiosa; vida y diálogo con el mundo; vida de piedad; respeto a los carismas y a las diferencias; fidelidad al magisterio del Papa; convivencia internacional; libertad de opinión y de expresión y, sobre todo, derecho a la educación.
Nuestras señas de identidad son de:
- Responsabilidad con la sociedad y con la Iglesia.
- Innovación en el ámbito estratégico y tecnológico.
- Cercanía entre los benefactores y los alumnos a los que apoyan.
- Transparencia e independencia económica. No recibimos ayudas y subvenciones públicas.
🎓 Académico
The bachelor's degrees, specialization programs or doctorates provide each candidate with specific training in Theology, Philosophy, Canon Law or Institutional Social Communication.
😇 Espiritual
Seminarians and priests complement their academic and human formation with spiritual formation, since they must be prepared to follow their vocation and lend their body and spirit to the Lord.
🫂 Humano
Through the family environment and preparation, the development of attitudes, skills and values that impact the personal and social growth of the children is achieved.
Organización de la Fundación CARF
Fernando Martí Scharfhausen
María Consuelo Mesa Casado
Fernando Moreno Cea
Luis Alberto Rosales Araque
Juan José Ferrer-Bonsoms Millet
Álvaro Garrido Bermúdez
Ana García Fernández
María Dolores Cuadrado Barbero
Guillermo Tejera Plasencia
Juan Ignacio Tejera Plasencia